¿Qué son las ETS?
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), también conocidas como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), son un grupo de infecciones que se transmiten principalmente a través del contacto sexual, incluyendo relaciones vaginales, anales y orales. Algunas ETS también pueden transmitirse por contacto con sangre infectada o de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.
Síntomas comunes
Los síntomas varían según el tipo de ETS y pueden incluir:
- Llagas o úlceras en los genitales, área anal o boca
- Secreción inusual del pene o vagina
- Dolor o ardor al orinar
- Erupciones cutáneas en el torso, manos o pies
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Ganglios linfáticos inflamados, especialmente en la ingle
Es fundamental recordar que muchas ETS pueden ser asintomáticas, especialmente en etapas tempranas, lo que resalta la importancia de las pruebas periódicas.
Medidas de prevención efectivas
Las estrategias más efectivas para prevenir la transmisión de ETS incluyen:
- Uso correcto y consistente de preservativos de látex o poliuretano
- Pruebas regulares de detección, especialmente si se tiene vida sexual activa con múltiples parejas
- Limitación de parejas sexuales y conocimiento de su estado de salud
- Vacunación (disponible para VPH, hepatitis A y hepatitis B)
- Comunicación abierta con la pareja sobre historia sexual y pruebas de ETS
- Evitar el consumo de alcohol y drogas en situaciones sexuales que puedan afectar el juicio
Opciones de tratamiento
El tratamiento varía según el tipo de ETS:
- ETS bacterianas (como clamidia, gonorrea y sífilis) pueden curarse completamente con el régimen de antibióticos adecuado
- ETS virales (como VIH, herpes genital y VPH) no tienen cura pero pueden controlarse con medicación antiviral
- ETS parasitarias (como tricomoniasis) pueden tratarse con medicamentos antiparasitarios
El diagnóstico temprano es crucial para el éxito del tratamiento y para prevenir complicaciones a largo plazo como infertilidad, cáncer o daño a órganos.
Estadísticas relevantes
Datos importantes sobre la prevalencia de ETS:
| ETS | Casos anuales (global) | Grupo más afectado |
|---|---|---|
| Clamidia | 127 millones | 15-24 años |
| Gonorrea | 87 millones | 15-49 años |
| Sífilis | 6.3 millones | 25-29 años |
| Tricomoniasis | 156 millones | Mujeres 15-49 años |
Fuente: Datos estimados de la Organización Mundial de la Salud (2022)